Punto piloto de compostaje comunitario

Establecimiento de un punto de compostaje comunitario experimental para elaboración de abono orgánico.

    ¿Qué es el Compostaje Comunitario?

    El compostaje comunitario es una modalidad de gestión de residuos descentralizada.

    El compostaje comunitario implica compartir un espacio, una actividad y un interés en la conservación de la isla a través de una gestión responsable e inteligente de los biorresiduos domésticos.

    No siempre es posible hacer compost en el propio domicilio, ya que no toda la población dispone de conocimientos y un espacio al aire libre para poder hacerlo.

    Pero en nuestro caso tenemos la opción de participar en un Punto de Compostaje Comunitario. Estas instalaciones están adaptadas para que los vecinos de los alrededores puedan depositar sus restos de materia orgánica de forma cómoda, higiénica y segura.

    Del proceso de compostaje se encargan los Maestros Compostadores, los cuales controlan las condiciones de humedad, temperatura y aireación del proceso de compostaje para que se desarrolle de forma óptima.

    Una vez terminado el proceso de compostaje, los vecinos y vecinas pueden recoger el compost resultante.

    Punto de Compostaje Comunitario Barranco de la Villa

    En los Puntos de Compostaje Comunitario, vecinas y vecinos participan convirtiendo los restos orgánicos en fertilizante natural.

    Así contribuyen al ahorro en la recogida de residuos, a la reducción de los impactos ambientales, y a la mejora de la calidad de vida en la isla y el planeta.

    En el siguiente enlace podrás ampliar información e inscribirte como persona usuaria del Punto de Compostaje Comunitario del Barranco de la Villa (San Sebastián de La Gomera).

    Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
    YouTube
    YouTube
    Instagram